En toda empresa, la imagen de esta y la de sus trabajadores es de suma importancia para atraer a los clientes. Uno de los aspectos que sin duda colabora mucho para lograr una buena imagen corporativa es el vestuario laboral. Además, que fomenta un sentido de pertenencia. Por eso, es imperativo aprender a elegir bien las prendas que proporcionan seguridad laboral, reducen los riesgos de accidentes y ofrecen a la empresa una mejor presencia en el mercado.
Cada empresa es libre de escoger el estilo del vestuario laboral. Sin embargo, a la hora de elegirla hay que tener en cuenta algunas normas sobre la indumentaria. Existen estándares de la ropa laboral que ofrecen comodidad y libertad de movimiento.
Ventajas del vestuario laboral para la reputación de la marca
Primero hay que resaltar que la vestimenta laboral favorece la actividad de los empleados, pero también es una herramienta de comunicación eficiente. Gracias a esta, los trabajadores pueden resaltar entre la multitud. Por lo que tanto clientes como consumidores externos prestan más atención a ellos y, en consecuencia, a la imagen corporativa de la empresa.
El diseño del uniforme laboral comienza con la elección de símbolos, colores y el mensaje que se quiere enviar a los consumidores. Todo esto debe ir de conformidad con el estilo del negocio. Además, estos deben ser claros y del tamaño adecuado para que el cliente pueda observarlos una vez que entre en contacto con el trabajador. Entonces, el trabajador no solo desempeña su oficio, sino que se identifica como parte de un grupo.
Dentro del mercado podemos encontrar una gran variedad de modelo de vestuario laboral. Esto hace más fácil para el empleador la elección de la ropa. No obstante, hay que saber qué empresa es la que le suministrará los uniformes laborales.
Criterios a tener en cuenta para seleccionar ropa laboral
Hay que tener en cuenta que cada empresa es diferente, por lo que las necesidades no son las mismas. Por cuanto, esto afecta la decisión de que ropa usará cada trabajador. Además, también hay que considerar la jerarquía que existe entre los trabajadores. Entre los criterios de selección de ropa laboral tenemos:
- Sector empresarial. De acuerdo al nicho donde se encuentre la empresa, el vestuario laboral es diferente. No será igual el uniforme que se usa en sanidad que el que se necesita para construcción.
- Jerarquía dentro de la empresa. Dentro de la organización, hay cada empleado usa un uniforme de acuerdo a su cargo. Entonces, el chef de cocina no usa el mismo vestuario del camarero.
- Identidad de la corporación. Aquí se hace la elección de los colores, el logotipo y el estilo de la marca, así como donde se ubicará cada cosa.
- Talla de la vestimenta. Por supuesto, esto depende de la talla de cada empleado, y que esto se debe elegir de forma correcta porque si es demasiado pequeño o grande, influirá en la estética de la imagen. Además, también supone un impacto sobre el desempeño laboral.
- Stock. Este aspecto hay que tenerlo en cuenta para solventar problemas como rotura de vestuario.
Cada empleado debe aprender cómo usar y cuidar del uniforme. Por cuanto, la empresa debe impartir información sobre la responsabilidad, así como dar asesoría sobre el lavado y planchado de la ropa profesional. A fin de cuentas, esto es sumamente importante para la imagen del negocio.
En fin, el vestuario laboral cumple una función importante para la empresa. Recordemos que representa a la marca ante el público, sobre todo si es un cliente de la empresa. Además, es un instrumento necesario para que el trabajador desempeñe bien sus funciones.
Consejos para elegir una ropa laboral de acuerdo a tu empresa
Además de elegir un buen vestuario laboral, los consejos que te daremos a continuación te permitirá ahorrar dinero. De manera que este cumplirá su función y la empresa podrá disfrutar de los beneficios de comprar un uniforme laboral. Entre los aspectos que debes tener en cuenta están. Funcionalidad, durabilidad, seguridad, calidad, comodidad y diseño.
Analizar bien la decisión
Antes de elegir el uniforme hay que analizar bien para quien es el vestuario. Cabe mencionar que lo que puede resultar útil para una persona, podría ser inadecuado para otro. No solo esto va a transmitir una imagen, sino que también debe satisfacer necesidades del usuario.
Ropa como imagen de la empresa
El vestuario debe ir de conformidad con la naturaleza del trabajo y el diseño de la marca. Es así como se fabrica la ropa de acuerdo a un enfoque e imagen corporativa. Dentro de esta decisión hay que considerar los colores que se usarán, y que estos encajen bien con la marca pues es lo que le dará la cara al público.
Hacer una lista
La seguridad y la funcionalidad es lo primero que se debe considerar en la lista de características del uniforme laboral. Esto permitirá potenciar la imagen corporativa de la empresa.
Revisión de las prendas
Antes de adquirir la ropa, hay que revisarla bien. Esto permitirá comprobar la calidad de la confección. Por ejemplo, que tenga costuras dobles o interconectadas que permiten mantener una buena forma, y le dan resistencia a la tela. Claro está, entre más calidad tenga la costura, la prenda durará más y los empleados tendrás una mejor presencia.
Leer las etiquetas
Esto permite evaluar la calidad de la empresa, así como valorar cuán resistente es la tela. Lo mejor es elegir ropa fabricada con buenos tejidos que ofrezcan comodidad y durabilidad, por cuanto, el empleado se sentirá más cómodo con su uniforme.
Aspectos legales de la ropa laboral
En España, la ropa laboral debe cumplir con determinadas normas creadas de acuerdo al tipo de tarea que se va a desempeñar. Las prendas más comunes son pantalones ignífugos para trabajos donde se requiera de alta visibilidad. También se necesita de ropa impermeable que ayude a resistir la exposición a productos químicos. Cada ropa laboral se fabrica de acuerdo a las tareas específicas que se realizarán.
Funcionalidad de la prenda
Si un empleado trabaja en un taller o un almacén, no usará el mismo uniforme que uno que esté de cara al público. Por ejemplo, en algunos casos puede que se necesiten más bolsillos, o que los pantalones tengan rodilleras. En todo caso, tener asesoría profesional para elegir el vestuario laboral es lo mejor.

